El material que se necesita es:
- una cartulina
- unas gasas
- pegamento/cola
- pincel
- café
- pinturas/ rotuladores
Primeramente se le entrega a cada niño una cartulina (mejor que el soporte sea grueso) y unas gasas. Se le pide que la abra y la estire para poder pegarla sobre la cartulina. Con 3 gasas es suficiente para poder cubrir toda la cartulina. Si se desea, se puede hacer el mismo procedimiento por los dos lados de la cartulina, queda más completo y real. En este caso, necesitaríamos el doble de gasas.
¡Para la próxima vez lo haré por ambas partes!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfmGUJK9MaAzBO5UqeHGhJr0i_bUp4A9sE5UWjoc7FUI40QvAwC8EyLbYEwb060RX562gRfp2Y-QxkawQnN_A_YURJq1hUQbYScCmMrG3yZ7eNsScplzpcOU_UR-qGiEkM6lj5sLk7_XqZ/s200/20160304_121145.png)
Para pegar las gasas sobre la cartulina se echa previamente pegamento (más sencillo para los niños) y se van colocando encima en vertical, dejando sobresalir un poquito por fuera de la cartulina.
Una vez pegadas, se untan con la mezcla de café y agua (una cucharada de café, un vaso de agua y un poco de cola) ayudándose de un pincel (se puede añadir cola también y no es necesario utilizar previamente el pegamento).
Una vez que ha quedado bien empapado se deja secar sobre una superficie plana durante un día para que se quede totalmente seco y se pueda dibujar con pinturas, rotuladores o témperas.
A la hora de dibujar, les ofrecí el alfabeto egipcio por si querían realizar las letras de su nombre así como otros dibujos que previamente ya habíamos conocido.
Este papiro es un modelo que realicé yo misma con rotulador negro para comprobar cómo quedaba. Se pueden perfilar, si se desea, los dibujos para realzarlos y que se vean mucho mejor.
Modelo profe |
No hay comentarios:
Publicar un comentario