¡Os presento nuestra mesa sensorial de madera que hemos estrenado este curso!😊
He tenido la suerte de que un gran carpintero nos la haya realizado a medida para la clase y no puedo estar más contenta con ella. La base se puede poner y quitar de las patas (dependiendo del uso que quiera darle) y para guardarla, la metemos debajo de otra mesa y así no nos ocupa espacio.
Empezamos a usarla durante el primer trimestre con diferentes propuestas.
La primera fue simplemente de experimentación libre con arena.
Para ello, tuvimos previamente que prepararla. Los peques no dudaron en echar una mano asi que, nos pusimos manos a la obra.
En el patio, con los coladores, recogimos arena y la colamos para que fuera lo más fina posible, reforzando así la motricidad fina y la concentración.
La tocan, la manosean, sienten cómo se escurre entre sus dedos...y además, garabatean en ella realizando trazos y dibujan formas (actividades que fomentan una mayor destreza a la hora de escribir con el lápiz y papel) favoreciendo una mayor coordinación ojo-mano.
Poco a poco fuimos añadiendo otros elementos de la naturaleza con los que ya estaban familiarizados al haberlos tenido previamente en el rincón de la naturaleza. Algunos de ellos los encontraron en el patio (piedras, troncos, palos...) y otros, se los proporcioné yo (piedras de colores y transparentes, conchas...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario