¡Hola de nuevo! Como ya os conté hace muy poquito, hemos empezado a hacer uso de nuestra mesa sensorial.
Después de las primeras propuestas, llegó el otoño y entre otras actividades, acudimos a la exposición de nuestro cole en la que nos explicaron todos las frutas así como los frutos secos propios de la estación, de qué árboles procedían, cómo eran estos y sus hojas, los alimentos que podíamos obtener de ellos... poniendo en acción gran parte de nuestros sentidos.
Sólo necesitaríamos unas pinzas, ya que el objetivo consistía en atraparlas e introducirlas de una en una y depositarlas en cada agujero de la huevera (sin ayudarse de las manos) y así, trabajamos y reforzamos la correspondencia (emparejar un elemento con otro) fundamental para aprender a contar y la motricidad fina tan necesario para favorecer el correcto manejo del lápiz.
Les ofrecí distintas pinzas según el agarre para ir progresando en dificultad (más abiertas y cerradas).
Primero, les presenté la actividad a todos juntos en la alfombra trasladando la mesa (sin las patas)
Después, de forma libre, jugaron en el rincón para seguir practicando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario